En el proceso donde los operadores satelitales de Estados Unidos tienen que migrar del espectro en la banda C, SES anunció que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) validó la culminación de la fase II para la reubicación de los servicios.
Con este hito, luego de completar sus actividades de la Fase I en 2021, SES ha cumplido su compromiso con el programa de la FCC para despejar una parte de la banda C para permitir el rápido despliegue de los servicios 5G, incluso antes de la fecha límite del 5 de diciembre de 2023. Ahora, la compañía satelital podrá recibir el pago acelerado de reubicación de 2 mil 990 millones de dólares que debe proporcionarle el regulador estadounidense.
Para lograr culminar la fase II, SES lanzó cinco nuevos satélites para continuar permitiendo la entrega de transmisión de televisión digital a casi 120 millones de hogares. Además, reempaquetó todos sus servicios de enlace descendente de banda C continentales (CONUS) en los 200 MHz superiores de dicho espectro y reubicó todas las estaciones terrestres asociadas con este servicio.
También llevó a cabo todos los cambios de equipo necesarios para las estaciones terrestres titulares asociadas en CONUS para permitir que los operadores de dichas estaciones terrestres titulares reciban sustancialmente el mismo servicio durante y después de la transición que podían recibir antes de la transición, incluido el suministro de filtros de banda de paso para bloquear señales.
Te recomendamos: EE. UU. lanzará sello de ciberseguridad para dispositivos IoT
“Más allá de ejecutar un importante proyecto estratégico que permite a la FCC marcar el comienzo de la próxima generación de conectividad e innovación 5G en los Estados Unidos, me complace decir que hemos puesto los intereses de nuestros clientes en primer lugar y hemos hecho una transición cuidadosa para garantizar que sean capaz de continuar brindando servicios de radio y transmisión de banda C ininterrumpidos a millones de hogares estadounidenses”, sostuvo Ruy Pinto, CEO de SES.