
El gobierno de India, como presidente actual del G20, lanzó la Alianza de Innovación Digital, cuyo objetivo es impulsar a las startups que están desarrollando soluciones digitales para resolver algunas de las problemáticas más importantes que aquejan a todo el mundo.
La alianza cuenta con 174 nuevas empresas de los Estados miembros del G20 y nueve países no miembros, las cuales están trabajando en propuestas innovadoras relacionadas con la educación, agricultura y seguridad alimentaria, finanzas, salud, infraestructura digital segura y economía circular.
A través de esta alianza, el G20 pretende brindar asistencia técnica, mentoría, acompañamiento en el acceso a fondos, oportunidades de asociación y apoyo para acceder al mercado del G20 a las startups que cuentan con propuestas innovadoras.
La semana pasada, en India se realizó la Cumbre de la Alianza de Innovación Digital. Ahí, seis startups seleccionadas por cada Estado miembro presentaron sus propuestas ante un comité de jurado con reconocimiento académico, corporativo, de mentores, ministerios e inversores en cada tema.
Destacado: OCDE emite recomendaciones para reducir brecha digital en países del G20
El jurado eligió cuáles son las tres mejores iniciativas digitales presentadas en cada categoría (educación, agricultura, salud, etcétera). Cada una de ellas recibió un premio y podrá formar parte de los programas de cada Estado miembro, los cuales incluyen recursos como mentorías, exhibiciones o recaudación de fondos.
Cada startup participante tiene alguna propuesta que busca tener un impacto positivo y transformador en alguno de los ámbitos contemplados por el G20. Por ejemplo, en el desarrollo de sistemas de pagos digitales que mejoren la inclusión financiera; en la alfabetización digital de las personas; así como la digitalización del ecosistema de salud.
Brasil asume Grupo de Trabajo de Economía Digital
A partir del 1° de diciembre de este año, el gobierno de Brasil asumirá la presidencia anual del G20. Será una oportunidad para que el país promueva en el debate mundial los temas de relevancia para América Latina.
También en la reunión ministerial del G20 que se llevó a cabo en Bangalore, India, la semana pasada, el país latinoamericano asumió la presidencia del Grupo de Trabajo sobre Economía Digital.
Te puede interesar: G20 pide impulsar transformación digital
El Ministerio de Comunicaciones de Brasil dio a conocer que sus temas prioritarios en esta área serán la conectividad universal y significativa para que todas las personas puedan acceder a Internet de alta velocidad y equipos adecuados.
Asimismo, trabajará en el estudio de la Inteligencia Artificial, tanto sus oportunidades como sus riesgos; en la promoción del gobierno digital; en el diálogo acerca de la integridad de la información, y la procuración de un entorno digital confiable.
Durante este 2023, India, como presidente del G20 y de dicho Grupo de Trabajo, dispuso que los temas principales fueran la infraestructura digital pública, la seguridad en la economía digital y las habilidades digitales.
En ese sentido, la nueva agenda definida por Brasil da continuidad a estos planteamientos pero también define nuevas aristas de las problemáticas, sobre todo el Ministerio dijo que estará enfocándose en un abordaje integral de la inclusión digital.