Facebook anunció que eliminará la pestaña de noticias en algunos países de Europa como el Reino Unido, Francia y Alemania, a partir de diciembre.
De acuerdo con la red social, la medida es parte de un esfuerzo para enfocar recursos y tiempo en productos como los videos en la plataforma, incluidos los videos cortos, que son el contenido que más le interesa a los usuarios.
Para Facebook, las noticias no son un contenido tan relevante, ya que, según sus datos, representan menos del 3 por ciento de lo que los usuarios ven en su feed.
La noticia llega luego de que la empresa de Mark Zuckerberg decidiera bloquear por completo el contenido de noticias en países como Canadá, a modo de protesta por la aprobación de la Ley de Noticias en Línea que obliga a los gigantes tecnológicos a compensar a los medios de comunicación por los artículos que se publican a través de sus plataformas.
Los gobiernos de Francia y Australia también han creado regulaciones para obligar a Google y Facebook a compartir los ingresos generados por las editoriales locales gracias a su contenido noticioso.
Por ello, el gigante de las redes sociales ha optado por limitar el tráfico de las noticias en general y apostar por la exposición a videos para competir con su rival chino TikTok.
A diferencia de Canadá, en esta ocasión Facebook dijo que no eliminará por completo la capacidad que tienen los usuarios para ver noticias y aseguró que respetará los acuerdos existentes con las editoriales de los tres países, pero aclaró que no renovará acuerdos en el futuro.
También garantizó que las editoriales podrán seguir teniendo acceso a sus cuentas y páginas de Facebook, donde podrán seguir publicando los enlaces a sus historias y emplear el sistema de anuncios para dirigir más personas a su sitio web.
Meta también ha despreciado el contenido informativo en su nueva red social Threads. El jefe de Instagram, Adam Mosseri, señaló que las noticias no iban a ser una prioridad para la plataforma que busca hacerle frente a X, de Elon Musk, un espacio en donde la cobertura de noticias y eventos en tiempo real es el pan de cada día.