Amazon inauguró en la Ciudad de México el DXX1, su Estación de Entrega más grande de América Latina, que mide 30 mil metros cuadrados, lo que equivale a seis canchas de futbol.
La nueva instalación de Amazon México se une a otras 26 que tiene a lo largo y ancho del país, aunque son de menor capacidad.
Diana Francés, directora de la Última Milla de Amazon México, explicó que la Estación de Entrega es el lugar desde donde se envían los pedidos a su destino y estos se encuentran distribuidos estratégicamente en el territorio nacional.
Comentó que instalaciones como la que inauguró este 14 de septiembre en el norte de la Ciudad de México, permite a Amazon entregar cientos de miles de paquetes en el menor tiempo, y sobre todo en fechas de alta demanda como el Prime Day.
Recomendamos: 100 millones de personas más se han conectado a Internet, según la UIT
“Nos emociona compartir con ustedes que a lo largo de nuestros ocho años de operaciones en México, hemos invertido más de 50 mil millones de pesos. De esta forma, al día de hoy, desde Amazon México, apoyamos a 18 mil empresas, emprendedores y artesanos locales que ofrecen sus productos en nuestra tienda en línea.
“De hecho, 99 por ciento de estos vendedores son pymes, las cuales generaron más de 57 mil empleos directos e indirectos en México el año pasado. A su vez, cerca del 20 por ciento de estas pymes que venden en la tienda de Amazon México se ha expandido a otros países como Estados Unidos y Canadá, casi duplicando sus exportaciones desde 2018”, detalló Diana Francés.
A la inauguración asistió también Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien celebró la apertura de la Estación de Carga más grande de América Latina.
Reconoció el trabajo y las inversiones que ha realizado la empresa en el país desde su llegada hace ocho años, y dijo que abona a la relación entre Estados Unidos y México.
“Son 200 años de relaciones entre los países. Lo celebramos porque el paso del tiempo ha cambiado para mejor.
“Amazon no tiene ningún rincón olvidado, está en todo México. También ambos hemos estado trabajando en el desarrollo del sur-sureste. (El de la Ciudad de México) es el sitio más grande de toda América Latina y es algo que se tiene que notar, es algo que tenemos que celebrar en el apoyo que vemos en la integración de América del Norte. El T-MEC es un marco durable que nos va a seguir integrando más y más. Hoy celebramos este sitio DXX1 y los otros sitios que tiene Amazon en todo México”, comentó el embajador.