
El Consejo de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) solicitó a la Comisión Europea desarrollar un marco ético regional para regular el comportamiento y contenido de los influencers digitales.
En un documento, el Consejo publicó sus conclusiones sobre cómo apoyar a los influencers y creadores de contenido en línea, asegurando que sean conscientes del impacto tanto positivo como negativo que tienen en sus seguidores, especialmente si estos son menores de edad.
“El impacto de los influencers en su audiencia puede afectar la democracia, los valores y las opiniones políticas, así como la salud, las actitudes personales y las decisiones profesionales”, señala el documento.
El Consejo de la UE subraya que, además de los conocimientos técnicos y creativos que los influencers emplean para producir contenido, también deben adquirir habilidades de alfabetización mediática para comprender el impacto negativo de compartir desinformación, incitar al discurso de odio, al ciberacoso y a otros tipos de contenido nocivo, incluyendo el aumento de la creación de contenido generado con Inteligencia Artificial (IA).
Esta responsabilidad mediática también debe ser comprendida por los padres o tutores de los ‘kidfluencers’, creadores de contenido menores de 18 años de edad.
Por ello, los Estados miembros consideran necesario desarrollar instrumentos que fomenten un comportamiento responsable en línea por parte de los influencers, utilizando los fondos de los programas existentes de la UE en materia de educación mediática.
Entre sus conclusiones, el Consejo invita a la Comisión Europea a interactuar con los influencers y las agencias que los representan, para que participen en el desarrollo de dichas políticas, asegurándose de que comprenden sus obligaciones legales y derechos, contribuyendo así a una experiencia más segura en línea.