Un compromiso con la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético
Santo Domingo, República Dominicana – Abril 2025 – AES Dominicana ha sido reconocida nuevamente como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 por Great Place to Work Caribe y Centroamérica, ocupando el segundo lugar en el ranking nacional. Este logro, obtenido por segundo año consecutivo, refuerza el compromiso de la empresa con la inclusión, la equidad de género y el empoderamiento de las mujeresdentro del sector energético de la República Dominicana.
El reconocimiento fue otorgado en base a un estudio regional que evalúa las políticas y prácticas laborales en relación a la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones. A través de este análisis, se destacan iniciativas clave como igualdad salarial, acceso equitativo a oportunidades de liderazgo, programas de mentoría y esquemas laborales flexibles que promueven el bienestar integral de las colaboradoras.
Un equipo con 50% de mujeres en puestos directivos
Uno de los puntos más sobresalientes del estudio es el hecho de que AES Dominicana ha logrado que las mujeres representen el 50% de las posiciones directivas dentro de la empresa, un indicador claro de su compromiso con el liderazgo femenino. Además, las mujeres conforman el 43% del total de los colaboradores, lo que demuestra un esfuerzo sostenido por garantizar la igualdad de oportunidades en todos los niveles de la organización.
Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, expresó su satisfacción ante este nuevo reconocimiento:
“Este logro es un reflejo de nuestro esfuerzo constante por construir una cultura organizacional basada en la armonía, el respeto y la alta valoración por las mujeres, tanto en nuestra empresa como en la industria energética. Nos enorgullece ser un referente del liderazgo femenino en el sector energético”.
Un entorno laboral inclusivo y saludable
El informe de Great Place to Work destaca que el 97% de las organizaciones reconocidascuenta con mecanismos formales para prevenir la discriminación y el acoso laboral, mientras que un 15% implementa políticas específicas para promover la ascensión de mujeres a cargos directivos. Además, se observan cada vez más iniciativas centradas en el balance vida-trabajo, la salud mental y el bienestar integral de las colaboradoras.
AES Dominicana ha implementado políticas que no solo buscan cerrar la brecha de género, sino también promover un ambiente de trabajo que valore el bienestar físico y emocional de su equipo. Este enfoque integral permite que las mujeres trabajadoras puedan desarrollarse profesionalmente mientras mantienen un equilibrio saludable entre sus responsabilidades laborales y personales.
Transformación cultural y liderazgo en sostenibilidad
Este reconocimiento consolida a AES Dominicana como una de las empresas líderes en inclusión y equidad de género en la región, destacándose dentro del sector energéticopor su capacidad de generar cambios culturales positivos. La empresa continúa liderando con un propósito claro, promoviendo una transformación cultural que no solo beneficia a sus empleados, sino también a la sociedad en general.
La compañía ha sido un pilar en la industria energética de la República Dominicana por más de 25 años, apostando por la innovación y la sostenibilidad. En su portafolio destacan proyectos en energías renovables, como la energía solar y eólica, además de importantes inversiones en tecnología que han representado un ahorro de 3,500 millones de dólares.
AES Dominicana se mantiene firme en su visión de largo plazo, continuando con su compromiso de ofrecer energía limpia y competitiva, mientras fomenta la inclusión, el liderazgo femenino y la diversidad en todos los aspectos de su operación.
Compromiso con el futuro
Este reconocimiento no solo pone de manifiesto los avances logrados en términos de equidad de género en AES Dominicana, sino también el impacto positivo que la empresa tiene en el sector energético y en la sociedad. En un mundo empresarial que cada vez más valora la sostenibilidad, la inclusión y el liderazgo ético, AES Dominicana continúa mostrando el camino hacia un futuro más justo y equitativo para todos.