El país es muy vulnerable en ciberseguridad

En la medida en que la tecnología se desarrolla y se depende más de ella, así mismo crecen los métodos de los criminales para cometer ciberdelitos. Estos, son actos criminales que tienen como objetivo dañar o robar informaciones o datos valiosos de carácter electrónico.

Ante esta realidad, la presidenta de la Cámara de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Cámara TIC-RD), Rosario Sang de Santos, indicó que el país se encuentra en una situación muy vulnerable en el “ciberespacio”. Porque aún no existe la conciencia ciudadana respecto al tema, ni una legislación que penalice “como debe ser”.

Agregó que por esa razón y con el objetivo de crear conciencia y de sensibilizar a todos los sectores del país sobre la problemática del cibercrimen y el ciberdelito, la Cámara TIC-RD inauguró ayer el primer Congreso Nacional de Ciberseguridad.Donde expertos de organismos internacionales como el FBI y la Interpol, así como de las instituciones dominicanas encargadas de la ciberseguridad y representantes del sector privado y la sociedad civil del país, participaron como exponentes durante la jornada celebrada en el hotel Sheraton.

El comercio electrónico
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y presidente de Fedocámaras, Pedro Pérez González, explicó en su exposición durante la actividad, que la tecnología representa una revolución en la forma de comunicarse y comerciar. A pesar de sus ventajas, presenta desconfianza en seguridad y privacidad de la información. Evidenciándose un aumento de fraudes en línea, tanto a personas físicas como jurídicas.

Agregó que en el comercio electrónico, proteger la información de los clientes es una prioridad. Este tipo de comercio es muy importante porque permite llegar a más consumidores y a mayores distancias.

Pérez González expresó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son las que más aprovechan estos recursos. Pero son las más susceptibles por la inseguridad, suponiendo esto una traba para su desarrollo. Dijo que el país no está exento de ataques cibernéticos y combatirlos debe ser un esfuerzo entre todos los sectores.