La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

Hipertextual-Azucena Martin

La India acaba de hacer historia, al convertirse en el primer país en aterrizar con éxito una nave muy cerca del polo sur de la Luna. Ha sido una carrera muy ajustada con Rusia, pues sus respectivas agencias espaciales habían mandado sus naves prácticamente a la par. ROSCOSMOS, la agencia espacial rusa, llevaba algo de delantera, pero su alunizaje fallido ha dejado vía libre a la India, que sí ha aprovechado la oportunidad con su misión Chandrayaan-3.

Tras el fracaso de Chandrayaan-2 en septiembre de 2019, esta vez el alunizaje sí se ha producido con éxito. La maniobra ha durado varios días, pues la nave lleva en la órbita lunar desde el 5 de agosto. Desde entonces, ha encendido un motor adicional para moverse a un circuito más cerrado, dejando así que el módulo de aterrizaje, Vikram, se separase del módulo de propulsión. Después, el pasado fin de semana, maniobró hacia una órbita elíptica para acercarse a 25 km de la superficie de la Luna. Ya solo quedaba el último paso, realizado hoy.

Con la exhaustiva monitorización de los científicos de Chandrayaan-3 y las cámaras que buscaban peligros en la superficie a tiempo real, se ha podido realizar un descenso monitorizado seguro, en una planicie sin cráteres ni rocas que entorpecieran el alunizaje. Ha sido un gran paso para la carrera espacial de la India, pero esto no ha hecho más que empezar. La misión tiene todavía mucho trabajo por delante.

Lee más.