Ley de Servicios Digitales de Alemania se alineará a reglas de la UE

Ley de Servicios Digitales de Alemania se alineará a reglas de la UE

El Ministerio Federal de Asuntos Digitales y de Transporte (BMDV, por sus siglas en alemán) abrió a consulta pública el proyecto de Ley de Servicios Digitales en Alemania, por la que se cambiará el marco legal existente respecto de obligaciones, multas y sanciones pecuniarias a los agentes intermediarios. Se trata de la adaptación local de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea.

Si bien las disposiciones para plataformas en línea grandes y motores de búsqueda con más de 45 millones de usuarios ya están en vigor y son aplicadas directamente por la Comisión de la UE, las reglas para servicios más pequeños aplicarán desde febrero de 2024 y serán responsabilidad de los respectivos Estados miembros.

“En Europa avanzamos sobre normas claras para que todos los ciudadanos puedan navegar por Internet con seguridad y libertad. Lo que está prohibido fuera de línea debe estarlo también en línea. Los operadores de plataformas también son responsables de intervenir en caso de insultos, llamadas a la violencia o abuso de identidad”, dijo el ministro Federal, Volker Wissing.

De acuerdo con el texto puesto a consulta, los operadores de plataforma podrán ser sancionados con hasta el 6 por ciento de su facturación anual.