Ministros de Comunicaciones del BRICS aprueban medidas para redes del futuro

Ministros de Comunicaciones del BRICS aprueban medidas para redes del futuro

Un texto aprobado por los representantes de los Ministerios de Comunicación del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en una reunión en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el pasado 4 de agosto, enumera como prioridades la inclusión digital, la conectividad universal, la gobernanza de Internet y la colaboración multilateral habitual.

Además, el documento elaborado por los equipos técnicos de los cinco países establece la creación del Instituto de Redes del Futuro del BRICS (BIFN, por sus siglas en inglés), que ya había sido mencionado por el bloque en 2019, y que tiene como objetivo presentar propuestas conjuntas. Ahora, el BIFN ya cuenta con términos de referencia y un plan de acción.

Tanto el BIFN como el grupo de trabajo reunirán a expertos de cada uno de los países miembros, lo que brinda la oportunidad de involucrar no sólo a los gobiernos, sino también a centros de investigación, entre otros.

“En el caso de Brasil, estamos listos para participar en iniciativas conjuntas a través del CPqD (Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones), que es nuestra entidad nacional del BIFN”, dijo el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho.

“Nosotros no nos quedamos sólo en objetivos y principios, sino que creamos acciones concretas en el ámbito del BRICS, con oportunidades de desarrollo a lo largo de los años. El siguiente paso es poner en práctica y llevar a cabo nuestros proyectos en conjunto”, agregó Daniel Cavalcanti, coordinador general de políticas públicas para servicios de telecomunicaciones del MCom.

China señala cooperación para expansión del 5G en Brasil

China se encuentra en una fase avanzada de implementación del 5G, con casi 3 millones de estaciones base en funcionamiento y alrededor de 500 mil casos de aplicación de esta tecnología, principalmente en la industria. Además, el país ya está estudiando el desarrollo y aplicación de la próxima generación de comunicaciones móviles, conocida como 6G.

En China, la adopción del 5G no sólo ha mejorado los niveles de eficiencia en diversas industrias, sino que también ha fortalecido la seguridad de los trabajadores y los procesos.

“Hemos notado que Brasil ha acelerado el proceso de implementación del 5G y estamos dispuestos a colaborar en la estrategia brasileña de digitalización de la economía. Podemos apoyarnos mutuamente en la construcción de think tanks de alto nivel”, declaró Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China.

Relaciones diplomáticas

En marzo de este año, el Ministerio de Comunicaciones (MCom) de Brasil y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China firmaron un memorando de entendimiento, cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva visitó el país asiático. Este instrumento representa una oportunidad para fortalecer el diálogo y buscar soluciones que puedan generar beneficios mutuos.